La calidad y la garantía alimentarias en los canales cortos de comercialización en Andalucía: diseño de un sistema de trazabilidad.

Son muchas las iniciativas de Canales Cortos de Comercialización que trabajan en Andalucía en pro de una alimentación agroecológica. Hablar de agroecología es hablar de producción sostenible, pero es hablar también de biodiversidad, de venta directa, de precios justos y de proximidad.

Las iniciativas que participan en el proyecto pertenecen principalmente a las provincias de Sevilla, Cádiz, Granada y Almería, pues son en estas provincias donde existe un mayor número de entidades interesadas en poner en marcha un SPG.

Mapa INICIATIVAS CCC

Pincha en cada una de las iniciativas para saber más información.

Mapa INICIATIVAS CCC
Red Agroecológica de Cádiz La Borraja Ecomercado La Ilustración La Ortiga Mercado Social La Rendija Ecomercado Alameda La Regüerta Asociación de Ecotiendas de Granada Asociación El Encinar ComodeGraná RAG Red Agroecológica de Granada RAA Red Agroecológica de Almería

Red Agroecológica de Cádiz

El SPG es clave para la RAC al certificar productos agroecológicos con participación activa de productores y consumidores, basándose en confianza y transparencia. Promueve la soberanía alimentaria, el mercado local y apoya a pequeños productores, fomentando una producción sostenible y permitiendo ofrecer a los consumidores productos agroecológicos de calidad en nuestros Ecomercados aún no estando certificados en AE. Además, impulsa el consumo responsable y dignifica el trabajo rural, alineándose con los valores y objetivos de la agroecología.

https://redagroecologicadecadiz.org/

La Borraja

El SPG es una de las principales fortalezas de la asociación ya que lo que define un SPG: participación, cercanía y confianza, definen también, en buena medida, a la Borraja. Por otra parte, el SPG es una buena manera de ofrecer a los productores locales, en su mayoría no profesionales, una alternativa gratuita a la certificación convencional mediante empresas.

laborraja@gmail.com

Ecomercado La Ilustración

El Ecomercado La Ilustración cuenta con un público fiel y concienciado, reunido en un mismo entorno y compartiendo de una u otra forma el espacio donde se celebra, en la Universidad Pablo de Olavide. Tanto consumidores como productores de este ecomercado estan especialmente comprometidos por la importancia de acercar a la ciudad y a un espacio de divulgación del conocimiento las bondades de productos ecológicos y de proximidad. Dadas estas características, el impulso de un SPG en el seno de este ecomercado puede motivar a ambas partes en el avance de este compromiso e implicarse a otros niveles, con los que muchas de las participantes ya muestran curiosidad.

https://tomatomate.es/

La Ortiga

Para La Ortiga es importante el SPG por varios motivos:
- Fortalecer la relación directa entre productores/as y consumidores/as a través de un trabajo de construcción colectiva de la garantía y la confianza.
- Fomentar que los productores/as tengan una participación más activa dentro de la cooperativa, generando confianza.
- Promover un trabajo en red con otras organizaciones sociales a través del SPG.
- Compartir los mismos criterios de garantía, facilitando el intercambio de información y productos entre todos y todas.
- Apoyar a pequeñas producciones locales que trabajan con criterios agroecológicos y que padecen grandes dificultades para salir adelante.

https://laortiga.com/

Mercado Social La Rendija

La Rendija es un espacio de consumo crítico gestionado por la Asociación El Enjambre sin Reina, un grupo de educadores ambientales preocupado por generar espacios de educación para el cambio hacia un mundo más justo y sostenible. Tratamos de generar estos espacios al margen de los canales y el sistema establecidos.
Antes de La Rendija producíamos cestas de verduras a grupos de consumo y nos planteábamos sistemas de certificación diferentes.
Por esto, creemos en un sistema de control participativo que empodere a productores y consumidores.

https://www.instagram.com/mslarendija/

Ecomercado Alameda

En nuestro mercado, un SPG puede ser una defensa para pequeñas iniciativas de producción que trabajan la venta directa y establecen un vínculo de confianza entre quien produce y quienes consumen, al margen de entidades externas de certificación. De cara al público hay mucho trabajo por desarrollar: los SPG están muy experimentados en huerta, pero en un ecomercado hay muchos más productos, por lo que actualmente tenemos el reto de decidir como grupo cuáles son las condiciones para establecer un producto con una calidad igual o superior a uno certificado como ecológico.

albertocalesp@gmail.com

La Regüerta

En La Regüerta contamos con un SPG elaborado con el objetivo de que sirva como aval ecológico a proyectos incipientes y que, por diferentes circunstancias, no tienen acceso a las certificaciones ecológicas oficiales. También para permitir que la confianza creada entre nuestros productores locales sirva, a través de seguimientos, controles e intercambios de información participativos, de garante del buen hacer  y las buenas prácticas en la agroecología más cercana.

https://www.lareguerta.org/

Asociación de Ecotiendas de Granada

Somos una asociación formada por cuatro ecotiendas granadinas con el objetivo de conseguir un equilibrio entre la creación de economía, el  cuidado y dignidad de las personas y del medioambiente. Consideramos que los SPG son herramientas muy útiles para potenciar nuestros principios de transparencia y participación igualitaria, fomentar la relocalización de la economía y favorecer la formación mutua entre las que formamos parte de la asociación, nuestras productoras y nuestras clientas.

http://ecotiendasgranada.com/

Asociación El Encinar

Desde El Encinar queremos fomentar la producción y consumo de alimentos ecológicos y de cercanía. El SPG es nuestra herramienta para acercar la producción y el consumo, promoviendo visitas a fincas de agricultores/as, ganaderos/as y proyectos productivos, en general, informando de cómo es la producción de cada producto y su coste real y estableciendo otro tipo de relaciones más conscientes y que ayudan a construir confianza y transparencia.

https://asociacionelencinar.org/

ComodeGraná

RAG Red Agroecológica de Granada

El SPG en nuestra organización es una herramienta importante que no sólo nos aporta una garantía social o colectiva, sino que facilita la cohesión interna y permite el acercamiento y participación de las personas consumidoras a la pequeña producción. En un SPG aprendemos y aportamos todas y todos. Es una herramienta que si bien demanda mucho tiempo para hacerla útil, merece la dedicación y energía que se le ponga.

https://www.facebook.com/Ecomercadodegranada

RAA Red Agroecológica de Almería

En la provincia de Almería la agricultura tradicional ecológica ha ido disminuyendo hasta la situación actual,  en la que sobrevive a duras penas y está en serio riesgo de desaparición. El SPG va a permitir a las familias, con un menor coste económico, generar la confianza que las consumidoras demandan, haciéndolas partícipes del propio sistema de garantía, y así diferenciarse de la agricultura industrial ecológica certificada.

https://www.redagroecologicadealmeria.org/